REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA DE VENEZUELA
NÚCLEO CARACAS
ESPECIALIZACIÓN EN “GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS”
Planificación Estratégica de Recursos Humanos
ENSAYO VII
EL o (LA) PATRONO (A)
Integrantes:
Quevedo Francisco.
Useche José.
Facilitador:MSc. Abg. ALEXANDER J. BLANDÍN R.
Caracas, Marzo 2012
En la carrera profesional toman las experiencias relacionadas con el trabajo que una persona experimenta en el transcurso de su vida laboral en diferentes etapas desde su comienzon hasta la etapa de estabilidad y se puede determinar desde la parte interna o externa, la primera se refiere al conjunto de puestos y roles ocupados por un empleado y definidos desde la política de la organización. La segunda, por el contrario, se vincula con la percepción que tiene el propio empleado de su vida laboral.
La gestión de carreras abarca dos fases: planificación o diseño e implantación o toma de decisiones concretas referidas a la movilidad de las personas.
La planificación de carreras es el proceso mediante el cual los empleados:
- toman conciencia de sus intereses, valores, fortalezas y debilidades.
- obtienen información sobre oportunidades de trabajo dentro de su compañía.
- identificar objetivos profesionales.
- establecen planes de acción para alcanzar estos objetivos profesionales
Desde la perspectiva organizacional, la planificación y desarrollo de los sistemas de carrera son una parte integrada de la gestión de los recursos humanos, más concretamente de la gestión preventiva de los recursos humanos. Se trata de una estrategia que ayuda a la tan pretendida eficiente asignación de las personas, planificando el orden y los movimientos de los individuos en la organización.
El trabajar por Objetivos, negociados y participados, supone una planificación estratégica de la Empresa en lo global y una planificación estratégica del personal en particular.
Esto nos asegurará el desarrollo del personal, en consonancia con el crecimiento de la empresa.
Para la implantación de un plan de carreras, conviene tener en cuenta algunos puntos:
Los Recursos Humanos contratados por la Empresa pertenecen a la Organización. No son propiedad de una Unidad o Departamento determinado, por lo tanto es importante la transferencia de personal entre departamentos cuando así lo determine la planificación .
Requiere del mando una auténtica Gestión de Personal, administrando, evaluando motivando y movilizando Recursos Humanos.
La profesionalidad que van a desarrollar tanto mandos como técnicos y comerciales, va a ser mayor, con lo que supone de oportunidad para el individuo y de riesgo para la Empresa.
La planificación de los Recursos Humanos internos no puede aislarse de la planificación de la entrada de nuevo personal.
Es importante tomar en cuenta los indicadores de potencial para gestionar y planificar estratégicamente y así aprovechar el talento, llevar un control de los métodos o instrumentos de evaluación sirve para constatar que el trabajo que se esta desarrollando es el idóneo para la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario