lunes, 12 de marzo de 2012

ensayo 05 edmarys velasquez y carol monsalbe


 La aplicación de la informática en la planificación de recursos humano es importante, ya que permite llevar acabo la conformidad de la normativa en las organizaciones, en este sentido, esta consiste en tener el  control en tiempo real que registra la situación diaria y las presencias de cada persona, así como los eventos asociados al desempeño de todos los puestos de trabajo en cada una de las unidades administrativas de la empresa.

La gestión de recursos humano, esta obligada hacer uso de herramienta como sistema de información y planificación estratégica. El uso de la informática y el desarrollo de sistemas de información de recursos humanos, ha simplificado la tarea del gerente de ésta área, logrando que una alta proporción del trabajo pueda hacerse desde lugares remotos sin que implique la reunión in situ de los elementos humanos de la organización. Es fundamental resaltar que actualmente la tendencia en la planificación de recursos humanos es hacia la planificación estratégica que implica usar la informática, sistemas de información, toma de decisiones y análisis estratégico.

La información es un componente básico para el crecimiento personal de cualquiera organización, aumentar la sinergia con alternativas soportadas en estrategias y tecnologías modernas que permitan agilizar los niveles de administración y competitividad en las empresas, lo cual es de mayor utilidad para los dueños, ya que representa mayores perspectivas de abrir nuevos mercados brindando nuevos servicios. Por esto es imprescindible elaborar nuevos modelos para alcanzar en distintos campo de la ciencia y la tecnología, que integren los tecnología, información y capital humano con el fin de realizar de forma rápida y efectiva el proceso relevante de la empresa para su buen funcionamiento.

El gerente de recursos humano tiene la necesidad de convertir las técnicas administrativas tradicionales por las más modernas empleado recursos tecnológico como son los sistemas de información con el fin de contribuir con su desarrollo y crecimiento y competitividad.

     Es importante destacar que desde, un principio las empresas no se enfrentaban a grandes cambios en los productos y en el entorno. La Planeación se realzaba para un período de estabilidad y crecimiento  a largo plazo. Las estrategias estaban concentradas en el crecimiento y la diversificación no existía relación con la tecnología, ya que esta no era relevante para la toma de decisiones. A medida que fue masificándose el acceso a la tecnología las empresas se vieron enfrentadas a nuevos escenarios con mayor competencia esto junto con el aumento de la exigencia de los clientes llevo a las organizaciones a desarrollar mejores estrategias y a considerar en mayor medida el rol de las tecnologías de información para el logro de los objetivos.

 Es por esto que en la actualidad las tecnologías de información tienen gran impacto en la gerencia de recursos humanos en las empresas, hoy muchos mercados están cambiando a una velocidad que no era común hace unos pocos años, junto con el desarrollo de la tecnología; además, los ciclos de vida de los productos son cada vez más cortos, la apertura mundial del comercio y la globalización o regionalización del mismo, hace que sea difícil sostener ventajas que en otro tiempo eran significativas. Por otro lado, es más difícil tener productos singulares. La tecnología está cada vez más disponible, y la ingeniería inversa es difícil de evitar.

La revolución de la tecnología de información (TI) tiene un gran impacto en las organizaciones. La nueva generación de trabajadores, y en particular los administradores, conoce más acerca de los usos y beneficios de los adelantos tecnológicos. Son muchas las organizaciones que utilizan las TI como recurso estratégico para mantener ventajas competitivas, desde adelantos en telecomunicaciones hasta aplicaciones de inteligencia artificial permiten a las organizaciones distanciarse de sus competidores. Las organizaciones se han visto obligadas a realizar cambios de diseño y métodos de operación a causa de nuevas TI; antes por ejemplo, la toma de decisiones era muy tardada porque la información y las propuestas tenían que pasar por muchas etapas en la organización antes de que se pudiera decidir o sucediera cualquier cosa. Las TI de hoy traspasan varias de esas etapas e incluso permiten la eliminación de algunas de ellas.,

Los gerentes de recursos humano que tenían como función servir de puntos de reunión y difusión de información han dejado de ser necesarios; y las organizaciones siguen reduciendo el número de gerentes de recursos humano de primera línea e intermedios debido a que las TI aceleran mucho de las funciones de comunicación, coordinación y control tradicionalmente desempeñadas por ellos. Los gerentes  que continúan en sus puestos se han vistoliberados de la mayoría de sus tareas rutinarias y ahora pueden asumir mayor responsabilidad sobre la planeación táctica y la toma de decisiones.

Actualmente    las   organizaciones   necesitan    más    trabajadores intelectuales que le permitan garantizar la satisfactoria integración de los sistemas de información, y son sus habilidades las que permiten producir e implementar la tecnología adecuada y brindar instrucciones para su eficaz y eficiente uso.  Todos estos cambios en el diseño de las organizaciones y en la composición de la fuerza de trabajo suelen derivar en la descentralización de las decisiones tácticas, pero en una mayor centralización de las decisiones y controles estratégicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario