martes, 13 de marzo de 2012

LUZ Y CARLOS LAS PRACTICAS




REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
SEDE CARACAS
 
    
 
 
 
                                                             








LAS PRÁCTICAS









 
 
                                              PARTICIPANTES:            
                                                                                         LUZ MARY GUZMÁN                   CI: 10.869.191
                                                                      CARLOS GÓMEZ                                                                                CI: 6.906.351
                                                                                                                                        
 






CARACAS, 11 DE MARZO 2012

LAS PRÁCTICAS


Las Prácticas en Recursos Humanos es la ejecución de la planeación por medio de los sistemas mecanizados.
La tecnología es de gran ayuda dentro de las organizaciones aplicables a recursos humanos.
La informática información a través de datos, herramienta de apoyo dentro de la alta gerencia.

En recursos humanos es herramienta de apoyo a los temas de decisiones. Como carga de datos, almacenamiento de la data, procedimientos y salidas.

Sistemas de información gerencial, los gerentes se apoyan mucho en la automatización de los sistemas. Como lo son en recursos humanos de gran apoyo para las nóminas, personal de reposo, jubilados etc.
Datos de insumo y planificación de recursos humanos.
Datos personales de cada empleado.
Datos de ocupantes de cada cargo.
Datos de los empleados de cada sección.
Datos de salarios, incentivos, beneficios, servicios sociales y otros.
Data de candidatos o elegibles.

Aplicando la informática en la gestión de recursos humanos y del uso de sistemas de información en esta área en la consecución de estrategia empresarial. Actualmente, la gestión de recursos humanos está obligada a hacer uso de herramientas como sistemas de información y planificación estratégica. El uso de la informática y el desarrollo de sistemas de información de recursos humanos, ha simplificado la tarea del gerente de ésta área

El gerente de recursos humanos ahorra tiempo al empleado y comparte con ellos información, generando más competitividad, potenciando su capacidad de trabajar en equipo. Actualmente, la tendencia en la planificación de recursos humanos es hacia la planificación estratégica que implica usar la informática, sistemas de información, toma de decisiones y análisis estratégico. El objetivo de la aplicación de la informática en la gestión de recursos humanos es servir y mejorar dicho recurso. 

La aplicación de la informática en la gestión de recursos humanos y del uso de los sistemas de información de recursos humanos en la consecución de la estrategia empresarial, donde se utilizan los datos como insumo para la planificación del componente humano de la empresa,


Oportunidades de prácticas de recursos humanos ofrecen a las empresas la posibilidad de mejorar sus prácticas de recursos humanos. Ejemplos de nuevas oportunidades podrían incluir nuevos mercados geográficos o de reclutar a las nuevas tecnologías para mejorar los esfuerzos de reclutamiento, por ejemplo. Una empresa debe tratar de usar sus fortalezas para aprovechar las oportunidades potenciales para las prácticas de recursos humanos.
Por ejemplo, si una empresa tiene una gran capacidad tecnológica, es posible que desee explotar las nuevas oportunidades tecnológicas para mejorar la contratación, como la construcción de una base de datos de potenciales reclutas


Prácticas que contribuyen a la equidad laboral, como por ejemplo sistemas de contratación y evaluación de desempeño por competencias, así como entrenamiento de alto calibre.

Estilos de liderazgo más arriesgados en la alta administración y democráticos hacia el interior de la empresa.

Adopción de prácticas orientadas a una estrategia de responsabilidad social enfocada a los grandes temas de los problemas mundiales, como, por ejemplo, conservación del medio ambiente.


La velocidad, la flexibilidad y la conectividad están implicadas; como las Organizaciones "operan" con información,

La innovación, la rapidez, el servicio de gran calidad y el ritmo al que se mejora y aplica el conocimiento constituyen las nuevas reglas del juego. En el mundo de hoy, la dedicación y la aportación de fuerza laboral son decisivas y la información es el arma esencial en esta batalla.

Mientras que los directivos vean la información como un instrumento para ejercer control, y no como un medio para mejorar la empresa, serán incapaces de apreciar los beneficios que entraña la elaboración de nuevos sistemas de información basados en la relevancia de estas informaciones para la gestión empresarial.

La empresa en cada una de las áreas de funcionamiento se ve en la necesidad de tomar decisiones, desde la más insignificante hasta aquella que tiene que ver con su existencia misma. Con tal responsabilidad se necesita una base de datos lo más certera posible sobre la cual descansen esas decisiones.

Como es de suponer, esta información necesaria para tomar las decisiones no aparece casualmente, sino que es recopilada mediante un sistema informativo que abarca su recepción, elaboración, registro y transmisión.




El sistema informativo esta comprendido por una serie de elementos que se detallarán a continuación:

* Documentos: Manuales, los impresos, u otra información descriptiva que explica el uso y/o la operación del sistema. Conjunto de datos originales que conforman el conjunto de datos.

* Procedimiento: Conjunto de pasos que define el uso especifico de cada elemento del sistema o el contexto.    
     

*  Bases de Datos:

Es la colección de datos relacionados entre si la cual es accedida por el software y es el resultado de relacionar la información.

Personas: Individuos que son usuarios u operadores del sistema.

* Hardware: Es el conjunto de dispositivos electrónicos que proporciona la capacidad de computación y los dispositivos electromecánicos encargados de extraer o suministrar la información en/de los soportes magnéticos.

* Software: Es el conjunto de programas de computación encargados de suministrar la información deseada al cliente, con la coordinación y relación requerida.


Permiten a las empresas automatizar muchos aspectos de la gestión de los recursos humanos, con la doble ventaja de reducir la carga de trabajo del departamento de recursos humanos, y aumentar la eficiencia del departamento
De  normalización de procesos de recursos humanos.

El campo de los recursos humanos a menudo se pasa por alto en la gestión empresarial. Esta situación se ve favorecida por el hecho de que un eficaz departamento de Recursos Humanos 


El departamento de RRHH juega un papel vital en garantizar el buen funcionamiento de una empresa - por lo que es más importante el seguimiento y el análisis de las pautas de trabajo y horario de la mano de obra, lo que permite una mejor gestión de la información que forma las estrategias. 

La importancia de los recursos humanos no ha pasado inadvertida por la industria de software. Existe ahora una amplia gama de aplicaciones disponibles para ayudar al departamento de recursos humanos en sus tareas, haciendo posible la automatización de ciertas tareas y ayudar en la organización de muchas otras. 


Los sistemas convierten información de recursos humanos en un formato digital, permitiendo que la información se añada a los conocimientos de los sistemas de gestión de la empresa. El resultado de esto es que los datos de recursos humanos se puedan integrar en la mayor planificación de recursos empresariales.

Por ejemplo:

Sistemas de software de gestión de recursos humanos (de los proveedores como Oracle y Ascentis) están ampliamente definidas por las cuatro responsabilidades básicas del departamento de recursos humanos y, como tal, normalmente contienen módulos independientes para atender las  necesidades
de cada responsabilidad.


Módulo de nómina de pago: El módulo de nómina de pago reduce el volumen de trabajo del departamento de recursos humanos mediante la automatización de proceso de la nómina de pago, garantizando que los recursos humanos cumplan las funciones de nómina de sueldos a tiempo y sin errores. 
En su nivel más básico, el módulo de nómina de sueldos es apoyado por la introducción manual de datos de asistencia y horario de trabajo basado en el papel presentado por el tiempo de trabajo. Sistemas más avanzados de seguimiento emplean sistemas automáticos de cronometraje, ya sea conectado a un sistema "en hora" o un sistema de seguimiento conectado a las computadoras de escritorio de los empleados.


Una vez que el sistema se alimenta de datos de asistencia, el módulo de nómina de pago calcula automáticamente las cantidades y varias deducciones, tales como el impuesto sobre la renta, antes de generar cheques de pago e informes de los empleados fiscales.

Módulo de gestión de trabajo y tiempo: El módulo de gestión de trabajo y tiempo está diseñado para recopilar y analizar información del tiempo empleado, para los fines de la organización de contabilidad de costes. 

Obteniendo fuentes de datos directamente de los dispositivos de cronometraje y con los métodos utilizados para calcular la nómina de este módulo de gestión, se pueden aportar datos valiosos sobre el uso de recursos de mano de obra dentro de la empresa.

Módulo de Administración de Beneficios: El módulo de Administración de Beneficios provee al personal de recursos humanos con la capacidad para supervisar y gestionar la participación de los trabajadores en una gama de programas de beneficios. Estos programas pueden ir desde programas relacionados con el bienestar de la mano de obra (como el seguro de salud y planes de pensiones) a los programas de lucro (tales como planes de opciones
Sobre acciones y participación en beneficios).

Módulo de Gestión de RRHH: El módulo de gestión de recursos humanos proporciona una gama de soluciones de recursos humanos que van desde el análisis de los datos de las aplicaciones a través de los datos demográficos
básicos de los empleados.

El módulo permite la gestión de recursos humanos de personal para gestionar eficazmente el fondo de capital humano, disponible en la empresa, en la medida en que realiza un seguimiento de la formación y el desarrollo de la mano de obra y las competencias y cualificaciones de cada trabajador.

Módulos avanzados de gestión de los recursos humanos también pueden automatizar el proceso de aplicación para las posiciones de la captura de datos
de  aplicación y  la entrada a una base de datos pertinente.





































Conclusiones



El éxito en los sistemas de información de Recursos Humanos depende de la adecuada planificación del sistema, que requerirá una correcta comunicación entre usuarios y personal informático.
El éxito del departamento de personal en su labor de asesoría y ayuda depende de su capacidad de mantener siempre consciente de sus objetivos específicos y de los objetivos de la organización.
1.  En este trabajo se brinda una revisión de los sistemas informativos viéndose el desarrollo de los mismos durante la historia de la vida del hombre, así como las partes que lo componen. También se puede ver la diferencia entre los conceptos de información y dato, en conjunto con la importancia que tiene la información.
2. Los sistemas informativos proveen a la empresa, en cada uno de sus niveles, la fuente necesaria para la toma de decisiones.
3.  Una vía óptima para automatizar los sistemas de información lo constituyen los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD), específicamente aquellos que siguen el modelo relacional por sus ventajas en cuanto a diseño, almacenamiento y mantenimiento.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario